La Universidad de Monterrey te invita a participar en el 4.o Simposio de Aprendizaje en el Servicio Universitario en México, SASU 2021, a celebrarse el 18 y 19 de noviembre de 2021, el cual tiene como objetivos:
- Reflexionar sobre los beneficios y perjuicios del AS en el proceso de hibridización. (AS – tecnología).
- Compartir experiencias, casos de gestión y/o investigación formativa en la aplicación de la metodología del AS para la mejora del aprendizaje, el cambio social y la institucionalización de la práctica en la universidad.
- Reconocer el trabajo y trascendencia que tiene la metodología del AS como sinergia entre la enseñanza, la investigación formativa y el compromiso social.
- Estimular el debate sobre el vínculo teórico – práctico y la institucionalización de la metodología del AS en la universidad.
- Promover el empleo de la metodología del AS.
Este simposio está destinado a:
- Docentes e investigadores universitarios que trabajan el AS o están interesados en esta metodología.
- Responsables de la institución universitaria y de las vicerrectorías académicas interesados en la promoción y aplicación del AS.
- Estudiantes de diferentes carreras universitarias que estén interesados en esta metodología.
- Miembros de las comunidades en donde se llevan a cabo los proyectos de AS, tales como: organizaciones, aliados, empresas, entre otros.
Se abordarán los siguientes temas:
- Procesos de hibridización: AS y tecnología.
- Relevancia del AS en contextos de vulnerabilidad social.
- Impacto docente en el contexto de AS.
- La investigación formativa en el contexto de los proyectos de AS.
- AS como metodología innovadora para las actuales y futuras generaciones.
Si deseas asistir al Simposio, favor de registrarte en https://sasu2021.sched.com/
Se le otorgará a los participantes constancia de participación con validez de horas definidas por la UDEM.
Fechas clave
- Registro: del 8 de octubre al 17 de noviembre
- Simposio SASU: 18 y 19 de noviembre
Contacto
Aprendizaje Servicio QEP
aprendizaje.servicio.qep@udem.edu