Fomentando el aprendizaje activo a través del conflicto cognitivo y simulaciones
Ayax Santos Guevara
VIAC | Departamento de Física y Matemáticas
ayax.santos@udem.edu
Abril 2025


En el dinámico escenario de la educación actual, la charla “Fomentando el aprendizaje activo a través del conflicto cognitivo y simulaciones” se propone repensar las formas en que enseñamos y aprendemos. Guiada por Ayax Santos Guevara, esta sesión es una invitación a diseñar experiencias educativas que despierten la curiosidad, movilicen el pensamiento y sitúen al estudiante como protagonista activo del conocimiento.


A partir de una visión interdisciplinaria y centrada en el estudiante, se exploran estrategias didácticas que aprovechan el conflicto cognitivo como punto de partida para generar comprensión significativa. Estas herramientas permiten enfrentar a los estudiantes con sus propias intuiciones, identificar inconsistencias y establecer conexiones significativas entre los modelos teóricos y lo que se puede experimentar o visualizar.


Durante la sesión, se abordaron temas como:
- Cómo diseñar actividades que generen disonancia cognitiva productiva en el aula.
- El papel de la simulación como mediadora entre el conocimiento abstracto y la experiencia concreta.
- Estrategias para promover la participación activa, la reflexión crítica y el aprendizaje colaborativo.


Desde una perspectiva vivencial, la sesión permitió a los participantes experimentar de manera directa el potencial de las simulaciones cuando se integran con preguntas retadoras. Lejos de ser simples apoyos visuales, estas herramientas se revelan como catalizadores del pensamiento, capaces de abrir caminos inesperados hacia la comprensión y renovar el entusiasmo por aprender.
Esta edición de la serie de Comunidades de Aprendizaje Docente ofrece un espacio fértil para la reflexión conjunta sobre cómo revitalizar nuestras prácticas y acompañar a los estudiantes en la construcción activa de saberes, en un mundo que exige pensamiento crítico, flexibilidad y una renovada capacidad de asombro.