Del diseño a la retroalimentación: uso de IA generativa para potenciar la docencia universitaria 

Por Víctor Paúl Shiguiyama Kobashigawa
VIAC | Escuela de Negocios
victor.shiguiyama@udem.edu
Octubre 2025

La Comunidad de Aprendizaje Docente “Del diseño a la retroalimentación: uso de IA generativa para potenciar la docencia universitaria” se propuso como un espacio para reflexionar y experimentar en torno al uso de herramientas como ChatGPT, Grok y Gemini en las distintas etapas de la labor académica. 

 

Durante la sesión, a cargo del Mtro. Víctor Paúl Shiguiyama, se exploraron aplicaciones concretas de la IA en la preparación de clases, la revisión y mejora de materiales propios, así como en el diseño de actividades y dinámicas pedagógicas orientadas a fomentar la participación del estudiantado.

También se discutió el potencial de estas herramientas para apoyar en la definición de rúbricas, la retroalimentación de tareas, la explicación de temas complejos y la creación de ejemplos prácticos mediante fragmentos de código en Python. 

El encuentro permitió analizar, además, las implicaciones de la inteligencia artificial en el futuro ambiente laboral de los estudiantes, destacando la importancia de integrar estas tecnologías sin perder el enfoque humano y crítico que caracteriza la enseñanza universitaria. 

La comunidad se consolidó como un espacio de aprendizaje colectivo donde el profesorado pudo compartir inquietudes, valorar oportunidades y construir estrategias para incorporar la IA de manera ética, pertinente y significativa en su práctica docente. 

La comunidad se consolidó como un espacio de aprendizaje colectivo donde el profesorado pudo compartir inquietudes, valorar oportunidades y construir estrategias para incorporar la IA de manera ética, pertinente y significativa en su práctica docente.