Los siguientes pasos pueden realizarse directamente en Blackboard.

Paso 1. Descripción general del curso

Redacta una descripción general del curso para ser comunicada a los estudiantes.
Incluye la información esencial del programa analítico considerando que va dirigido al estudiante; debe redactarse de manera personal.
El valor del curso ha de concientizar al estudiante de la importancia que tendrá para él este curso.
Se recomienda un escrito con una extensión máxima de 400 palabras.

Paso 2. Temario del curso

Comparte los contenidos del curso. Es la estructura de temas y subtemas que harán cumplir los objetivos de aprendizaje. El temario del curso se encuentra localizado en el programa analítico oficial del curso.
En caso de no conocerlos es necesario consultarlo con el Director de Departamento.

Paso 3. Objetivos de aprendizaje del curso

Comparte los objetivos de aprendizaje del curso.
Estos objetivos son enunciados que definen el alcance del aprendizaje de los estudiantes. Los objetivos se encuentran localizados en el programa analítico oficial del curso.
Los objetivos de aprendizaje son muy importantes tanto para los estudiantes como para el profesor, representan la orientación fundamental a lo largo del curso.
En caso de no conocerlos es necesario consultarlo con el Director de Departamento.

Paso 4. Estrategias didácticas

Menciona las estrategias didácticas que utilizarás en tu curso.

Paso 5. Políticas del curso

Redacta las políticas del curso de manera clara y precisa. Dichas reglas deben estar en armonía con los Capítulos I al V del Reglamento Académico de Estudiantes de Licenciatura o con Capitulo IV del Reglamento General de Posgrado según sea el caso.

Nota: Los puntos en negritas son obligatorios para compartir con los estudiantes.

Descargar

Paso 6. Bibliografía del curso

Comparte los diferentes recursos bibliográficos del curso: Básicos y Complementarios. Libros de texto, capítulos de libro, artículos científicos, artículos de divulgación, entre otros.

Paso 7. Plan de evaluación

Especifica los criterios generales con los cuales será evaluado el estudiante.

Paso 8. Conoce a tu profesor

Redacta los siguientes datos:

• Nombre del profesor
• Mail
• Horario de asesoría y retroalimentación
• Curriculum breve: de 10 a 15 renglones
• Fotografía (opcional)

Revisa las instrucciones para colocar la información en plataforma Blackboard, en el siguiente video:

Para mayor información sobre como organizar tu curso en Blackboard revisa: Tutoriales-Webinars Blackboard y Webinar

Dudas Pedagógicas: asesoria.pedagogica@udem.edu

Dudas de Blackboard: asesoria.blackboard@udem.edu

También puedes solicitar una cita para asesoría sincrónica sobre herramientas de Blackboard, en: Agenda para asesoría Blackboard a profesores