Paso a Paso Seguimiento entre Pares

PASO A PASO

SEGUIMIENTO ENTRE PARES

Antes de la sesión

  • Tu Director de Departamento determinará la logística (asignación de profesores) para la visita de la sesión de clase entre pares
  • Confirma la participación con tu profesor par y obtén su ID de Banner y el crn de la clase, (el profesor lo podrá consultar en el Portal UDEM -> Servicios -> Servicios para profesores -> Lista de alumnos)
  • Lee la Guía de Seguimiento entre Pares aquí
  • Revisa el programa del curso del profesor par en modelo de competencias.udem.edu.mx, para identificar clave de la materia y los elementos declarados que aparecen en la Guía, por ejemplo los principios y valores.

Durante la sesión

  • Preséntate con el grupo de forma presencial o en línea y vive la experiencia durante la clase completa (si es de 3 horas puedes observar solamente 1.5 hrs)
  • Se sugiere tomar notas con base en la Guía de Seguimiento entre Pares, previamente descargada

Después de la sesión

  • Registra en la Guía digital tus experiencias y da clic a Finalizado.
  • Imprime en PDF lo registrado 
  • Establece un diálogo con tu colega para intercambiar experiencias en un lapso no mayor a 72 horas

Conoce, comparte entre colegas y ¡eleva la Enseñanza por Competencias!

Soporte y dudas: equipo.curricular@udem.edu.mx


Audioguias del modelo con enfoque por competencias

Audioguías del modelo con enfoque por competencias

Estimado profesor UDEM aquí encontrarás, en formato auditivo, los conceptos más importantes del Modelo con enfoque por competencias de la UDEM. Te invitamos a escuchar el capítulo 1 : ¿Qué es el enfoque por competencias?

Capítulo 1 : ¿Qué es el enfoque por competencias?

Diseña tu curso por competencias

Previo a iniciar el diseño de tu curso por competencias recuerda que debes contar con la acreditación del curso Educación por competencias: del currículo al aula y la capacitación en Blackboard Ultra .

Pasos para el diseño instruccional de un curso con enfoque por competencias. 

Solicita un curso semilla en Blackboard para diseñar con enfoque por competencias, se sugiere realizar los siguientes pasos:

  1. Escribe a cis.informatica@udem.edu.mx
  2. Solicita el curso semilla llamado: NUEVAS PLANTILLAS_SEMILLA (pr23_csp) de Blackboard.
  3. Proporciona tu nombre completo, tu usuario de Blackboard, cantidad de cursos semilla que necesitas. Se solicita un solo curso semilla por materia.

Este espacio está listo para que publiques las unidades, evidencias e instrumentos de evaluación de tu curso, conócelo y familiarízate con él.

Te invitamos revisar el siguiente video tutorial, en donde se explica lo que contiene el curso semilla, su estructura y plantillas. 

Es un espacio de trabajo en donde se te explicará cómo realizar el diseño instruccional de tu curso con enfoque por competencias, además podrás compartir dudas y avances con el equipo de diseño instruccional. Accede a la agenda para hacer una cita las veces que así lo requieras:

Si ya terminaste tu curso o al menos el primer parcial junto con Información general, contesta este breve checklist de autoverificación y una asesora se pondrá en contacto contigo para la revisión. La retroalimentación se dará conforme el orden de entrega en el checklist, sin embargo, no es necesario detener la clonación del curso cuando las clases estén por iniciar. 

a) El profesor puede clonar su curso: si vas a clonar de tu curso semilla a tus propios CRNS puedes hacerlo tú mismo, no requieres apoyo de cis informática. Revisa los video tutoriales que se encuentran debajo de este texto para realizar la clonación.

b) En cursos colaborativos solicitar el apoyo a CIS informática. Si estás trabajando en cursos colaborativos y vas a compartir el contenido con otros profesores, tienes estas dos opciones:

  1. Pedir que a todos los profesores que necesiten el mismo diseño de curso tengan acceso al curso semilla que se diseñó y cada uno de los profesores clonarlo a su CRN oficial del semestre, en este caso es necesario enviar un correo a cis.informatica@udem.edu con el ID del curso semilla y los correos de los profesores que deben de tener acceso a dicho curso.
  2. Solicitar a CIS cis.informatica@udem.edu la clonación del curso semilla a todos los grupos de cada profesor, tomando en que hay un tiempo de espera.

Clonación


Para más información de capacitaciones escríbenos a:

cda@udem.edu.mx

Recuerda que tienes el apoyo de asesoría presencial o sincrónica, durante todo el semestre:

asesoria.pedagogica@udem.edu

Diseño instruccional por competencias
Shape Your Class

asesoria.blackboard@udem.edu

Dudas técnicas de la plataforma Blackboard
Integración de herramientas tecnológicas
Tips para mejorar la visualización de tus cursos


Aprendizaje en el servicio

Curso: Aprendizaje en el servicio

  • Cuatro sesiones sincrónicas.
  • Serán los días 28 de febrero; 7, 14 y 21 de marzo
  • Horario de: 3:00 a 5:00 pm
  • Impartido por: la Dra. Adris Diaz de la Escuela de Educación y Humanidades
  • CRN: 56

Las inscripciones a los cursos de su interés se realizan de la siguiente manera:

  1. Entrar al Portal UDEM (ingresando su usuario y pin).
  2. Dar clic en la pestaña “Colaboradores”.
  3. En la sección de Capacitación y Desarrollo, en el recuadro Docentes, seleccionar la opción “Inscribe tus materias”.
  4. Seleccionar el Term “2023 Capacitación y Desarrollo” y dar clic en Submit.
  5. Capturar los CRNs de los cursos que desea inscribir y dar clic en Submit Changes.
  6. Capturar las fechas de inicio de los cursos seleccionados (la fecha de término se queda en blanco) y dar click nuevamente en Submit Changes.


Happiness Shots

Profesor(a) lleva el bienestar a tu aula. Te invitamos al taller teórico-práctico «Happiness Shots» en las siguientes fechas:
Happiness Shots 23 de agosto de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. Zoom 2 hrs. 766 Ana Sofía Martínez
19 de septiembre de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Zoom 2 hrs. 767 Ana Sofía Martínez
9 de noviembre de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Zoom 2 hrs. 768 Ana Sofía Martínez

Las inscripciones al curso por el Portal se realizan de la siguiente manera:

  1. Entrar al Portal UDEM (ingresando su usuario y pin).
  2. Dar clic en la pestaña “Colaboradores”.
  3. En la sección de Capacitación y Desarrollo, en el recuadro Docentes, seleccionar la opción “Inscribe tus materias”.
  4. Seleccionar el Term “2023 Capacitación y Desarrollo” y dar clic en Submit.
  5. Capturar los CRNs de los cursos que desea inscribir y dar clic en Submit Changes.
  6. Capturar las fechas de inicio de los cursos seleccionados (la fecha de término se queda en blanco) y dar click nuevamente en Submit Changes.


Educación por competencias: del currículo al aula

La Escuela de Educación y Humanidades y el Centro de Desarrollo Académico te invitan al curso: Educación por Competencias: del currículo al aula
Información del curso
Modalidad: Autodirigido
Plataforma: Blackboard
Duración: 20 horas


Taller de reflexión sobre los valores UDEM

Te invitamos a participar en el Taller de reflexión sobre los valores UDEM con el propósito de reconocer sus implicaciones e identificar las formas de vivirlos, en nuestro ser, como colaboradores de nuestra institución.

Las inscripciones al curso por Portal por  CRN se realizan de la siguiente manera:

  1. Entrar al Portal UDEM (ingresando su usuario y pin).
  2. Dar clic en la pestaña “Colaboradores”.
  3. En la sección de Capacitación y Desarrollo, en el recuadro Docentes, seleccionar la opción “Inscribe tus materias”.
  4. Seleccionar el Term “2022 Capacitación y Desarrollo” y dar clic en Submit.
  5. Capturar los CRNs de los cursos que desea inscribir y dar clic en Submit Changes.
  6. Capturar las fechas de inicio de los cursos seleccionados (la fecha de término se queda en blanco) y dar click nuevamente en Submit Changes.


Risoterapia

El Centro de Bienestar 360 te invita a 15 minutos de Risoterapia

Todos los martes de 9:00 a 9:15 am vía zoom

Además de ser un método natural y preventivo de salud, la risoterapia utiliza la risa como medio para alcanzar beneficios:

  • Emocionales
  • Corporales
  • Mentales

Necesitamos volver al humor positivo, el humor que no utiliza a los demás, que no se ríe de los demás, el humor sano, humor con afecto, humor con amistad, humor con amor. Debemos reírnos «con», y no «de».

Con la práctica de la risoterapia, no solo te divertirás, sino que también reforzarás tu bienestar físico y mental.

Atrévete a ser portador de la alegría y contagiar a otros con tu risa.


Taller: Acciones para atender una crisis de salud mental en el aula

Te invitamos al taller: Acciones para atender una crisis de salud mental en el aula

Objetivo: Conocer, sensibilizar y desarrollar al profesor docente de profesional, posgrado y preparatoria con temas de salud mental y bienestar para brindar acompañamiento al estudiante en situación crítica.

Fechas y horarios:

  CRN Fechas y horarios
Taller 1 627 20 de junio (Presentadores: Diana & Pedro) de 2:30 a 4:00 pm
22 de junio (Presentadora: Socorro) en horario extendido de 2:30 a 5:00 pm
Taller 2 628 25 de julio (Presentadores: Diana & Pedro) de 2:30 a 4:00 pm
27 de julio (Presentadora: Socorro) en horario extendido de 2:30 a 5:00 pm

Las inscripciones a los cursos de su interés se realizan de la siguiente manera:

  1. Entrar al Portal UDEM (ingresando su usuario y pin).
  2. Dar clic en la pestaña “Colaboradores”.
  3. En la sección de Capacitación y Desarrollo, en el recuadro Docentes, seleccionar la opción “Inscribe tus materias”.
  4. Seleccionar el Term “2023 Capacitación y Desarrollo” y dar clic en Submit.
  5. Capturar los CRNs de los cursos que desea inscribir y dar clic en Submit Changes.
  6. Capturar las fechas de inicio de los cursos seleccionados (la fecha de término se queda en blanco) y dar click nuevamente en Submit Changes.
En caso de dudas o si requieres de más información escríbenos a cda@udem.edu.mx


Taller: Uso y Beneficios del Sistema Institucional de Alertas Tempranas

Te invitamos al curso: Acciones para atender una crisis de salud mental en el aula

Objetivos:

  1. Crear cultura de uso del Sistema Institucional de Alertas Tempranas (SIAT).
  2. Capacitar a los profesores sobre como generar alertas en el Sistema Argos.
  3. Que los maestros conozcan los motivos de referencia al generar la alerta.
  4. Que los maestros sepan cual va a ser el resultado del llenado de la herramienta y donde va a impactar.
  5. Sensibilizar a los profesores sobre la importancia y beneficios del uso de la herramienta, así como la trascendencia en el apoyo a los estudiantes a través del SIAT.

Contenido:

  • Antecedentes
  • Beneficios
  • ¿Cómo generar una alerta?
  • Sensibilizar sobre las necesidades de los estudiantes
  • Retroalimentación de alertas generadas.

Fechas y horarios:

  • Todos los miércoles alternando la hora de 10:00 a 11:00 a.m. y 3:00 a 4:00 p.m.
  • A partir del 17 de agosto hasta el 30 de noviembre 2022
  • CRN 650
  • Online vía Zoom (ID de la reunión: 87581195546)
  • Instructor: Rubén Gerardo Támez Rodríguez

Las inscripciones a los cursos de su interés se realizan de la siguiente manera:

  1. Entrar al Portal UDEM (ingresando su usuario y pin).
  2. Dar clic en la pestaña “Colaboradores”.
  3. En la sección de Capacitación y Desarrollo, en el recuadro Docentes, seleccionar la opción “Inscribe tus materias”.
  4. Seleccionar el Term “2022 Capacitación y Desarrollo” y dar clic en Submit.
  5. Capturar los CRNs de los cursos que desea inscribir y dar clic en Submit Changes.
  6. Capturar las fechas de inicio de los cursos seleccionados (la fecha de término se queda en blanco) y dar click nuevamente en Submit Changes.

Para dudas o más información: cda@udem.edu.mx