Programa de Capacitación en Tecnología

En la UDEM, tenemos el compromiso de contar con docentes actualizados y a la vanguardia en el uso de tecnologías educativas, ya que esta es una de las claves para fortalecer nuestro proceso académico y reafirmar nuestra cultura de excelencia académica. Para contribuir con el modelo Next Generation Faculty UDEM “Como embajador de tecnología” rediseñamos el Programa de Capacitación en Tecnológica.

El y la docente UDEM es competente y audaz, tanto digital como tecnológicamente, estas son competencias que se requieren para atender a los estudiantes de la nueva generación, quienes han crecido de la mano de la tecnología e interactúan con ella de forma natural y orgánica. El docente debe de ser capaz de contar con 3 principales competencias para atender a estos estudiantes.

  • Contar con fluidez tecnológica
  • Pensamiento computacional
  • Diseño de experiencias tecno-pedagógicas

El Programa de Capacitación en Tecnología está estructurado en tres niveles de dominio. Cada nivel ofrece una serie de cursos y talleres orientados a mejorar las competencias tecnológicas del docente UDEM.

    • Nivel básico: cuenta con un enfoque en habilidades esenciales para la gestión de contenidos y la evaluación en entornos digitales.
    • Nivel medio: se amplía las competencias incorporando el uso de herramientas tecnológicas adicionales.
    • Nivel avanzado: se centra en el desarrollo de habilidades en tecnologías inmersivas y en el diseño e implementación de experiencias de aprendizaje con IA.

El programa abarca 30 horas de capacitación, proporcionando al docente los conocimientos y habilidades necesarios para integrar herramientas digitales en sus prácticas educativas. A continuación te presentamos el esquema completo:

Conoce el catálogo de cursos de Inteligencia Artificial (IA) ofrecidos por el Centro de Desarrollo Académico (CDA) para optimizar la práctica docente. Cada curso tiene una duración específica en horas, orientada a capacitar al docente en el aprovechamiento de la IA en el ámbito educativo.

Consulta las fechas e inscríbete a los cursos:

Ver oferta

Si tienes dudas o requieres más información, escríbenos a:


Guía para diseñar tu curso por competencias

Diseño de cursos

A continuación se presentan las etapas para el diseño instruccional de un curso por competencias. Explora los pasos de cada etapa y sigue las instrucciones.

Etapa 1

Prepárate para comenzar

Identifica los materiales necesarios para iniciar el diseño de tu curso.

Etapa 2

Realiza tu diseño

Completa cada uno de los apartados y elementos que forman parte de la estructura de tu curso en Blackboard utilizando las plantillas semilla por competencias.

Etapa 3

Reporta tu curso

Notifica que has concluido el diseño de tu curso para su revisión.

Recursos para el diseño

Explora las siguientes ideas que te servirán de apoyo para el diseño instruccional de tus cursos.

Evidencias

Te mostramos algunos ejemplos de evidencias que puedes implementar en tus cursos.

Instrumentos de evaluación

Consulta el uso y la elaboración de diferentes instrumentos de evaluación.

Estrategias de enseñanza - aprendizaje

Conoce algunas estrategias que promueven el aprendizaje activo en el estudiante.

Comunidad de aprendizaje docente

Conecta con las experiencias de docentes UDEM en relación al diseño, innovación y facilitación de experiencias de aprendizaje que te pueden inspirar en tus clases. A continuación te presentamos las reseñas de algunas comunidades.

Neurodivergencias en el aula

Leer más

¿Qué es el Plan de Seguimiento y Acompañamiento en Competencias?

El Plan de Seguimiento y Acompañamiento en Competencias nace en otoño 2023 como parte del nuevo Modelo Educativo UDEM y tiene la visión de ser un sistema integrador y habilitador que acompañe al profesorado para fortalecer la implementación de los cursos por competencias, alineado al compromiso de excelencia académica de la Universidad de Monterrey.

Plan SAC

FASE 1: PREPARACIÓN DOCENTE

Instrumento de autoevaluación de los conocimientos sobre el Modelo por Competencias UDEM con el fin de detectar las necesidades de capacitación para seguir formándose como docentes. Aplicación a todos los profesores una sola vez.

FASE 2: ACOMPAÑAMIENTO CONTINUO

Plan de acompañamiento continuo brindado por el Centro de Desarrollo Académico. Da clic aquí para ver la oferta completa.

FASE 3 FOCO: FORTALECIMIENTO ENTRE PARES

Espacio de intercambio de ideas entre pares para potencializar fortalezas por medio de una visita al salón de clases y un diálogo posterior.

Da clic aquí para conocer el paso a paso.

FASE 4: COMPARTIR EN ACADEMIA

Comparte en academia durante el semestre para llegar acuerdos de mejora e implementarlos en el siguiente semestre.

FASE 5: REPORTE DE RESULTADOS

Resumen de resultados del semestre para la mejora continua.


Programa de Desarrollo Docente

En la UDEM tenemos el compromiso de tener docentes actualizados y a la vanguardia en los procesos de enseñanza-aprendizaje porque es una de las claves del proceso educativo que reafirman nuestra cultura de excelencia académica. Para prepararlos en el modelo Next Generation Faculty UDEM “Como facilitador del aprendizaje” rediseñamos el Programa de Desarrollo Docente.

Este programa está diseñado para brindarle al docente los recursos y capacitación necesaria para la incorporación de las características y componentes del Modelo Pedagógico en su práctica y que esté preparado como facilitador del aprendizaje logrando desarrollar las competencias en sus estudiantes. De igual forma, este programa forma parte de un proceso autogestionado por el docente, y acompañado por el Director del Departamento. Está enfocado en:

  • Diseño Pedagógico Didáctico
  • Facilitación del Aprendizaje
  • Atención personalizada y apoyo a los estudiantes
  • Generación de comunidades de aprendizaje

Conoce las fechas e inscríbete a los cursos:

Ver oferta

Si tienes dudas o requieres más información, escríbenos a:


Paso a Paso FOCO: Fortalecimiento entre Pares

PASO A PASO

FOCO: Fortalecimiento entre Pares en Competencias

Antes de la sesión

  • Tu Director de Departamento determinará la logística (asignación de profesores) para la visita de la sesión de clase entre pares
  • Confirma la participación con tu profesor par y acuerda el día, hora,  salón y CRN a visitar
  • Lee la Guía FOCO: Fortalecimiento entre Pares aquí para conocer los puntos a observar en la sesión de clase (ojo no es para registrar los datos observados)
  • Revisa el programa del curso del profesor par en modelo de competencias.udem.edu.mx, para identificar los elementos declarados que aparecen en la Guía FOCO, por ejemplo los principios y valores.

Durante la sesión

  • Preséntate con el grupo de forma presencial o en línea y vive la experiencia durante la clase completa (si es de 3 horas puedes observar solamente 1.5 hrs)
  • Registra tus experiencias en foco.udem.edu.mx (ingresa con tu usuario y contraseña del portal UDEM)
  • Guarda o imprime en PDF lo registrado 

Después de la sesión

  • Confirma la fecha para el diálogo con tu profesor par
  • Lleva el PDF de lo registrado a la reunión
  • Establece un diálogo con tu colega e intercambia experiencias (para sacar el mayor provecho se sugiere sea dentro de las 72 horas posteriores a la visita)

AUTOEVALUACIÓN (opcional)

Para la auto evaluación sigue los siguientes pasos:

  • Graba tu sesión de clase
  • Revisa la grabación
  • Registra tus experiencias en foco.udem.edu.mx

Conoce, comparte entre colegas y ¡eleva la Enseñanza por Competencias!

Soporte y dudas: evaluacionescalidadacademica@udem.edu.mx


Audioguias del modelo con enfoque por competencias

Audioguías del modelo con enfoque por competencias

Estimado profesor UDEM aquí encontrarás, en formato auditivo, con una duración aproximada de 3 min, los conceptos más importantes del Modelo con enfoque por competencias de la UDEM. Te invitamos a escuchar los diversos capítulos que van desde los fundamentos hasta cómo evaluar por competencias.

Capítulo 1 : ¿Qué es el enfoque por competencias?Capítulo 2: Elementos para el diseño de la competencia del cursoCapítulo 3 : Diseño instruccional por competenciasCapítulo 4 Parte 1: ¿Qué es la evaluación por competencias?Capítulo 4 Parte 2: El proceso de evaluación en el enfoque por competencias

¡Escúchalos en tu trayecto a casa, oficina o en la comodidad de tu casa!


Educación por competencias: del currículo al aula

La Escuela de Educación y Humanidades y el Centro de Desarrollo Académico te invitan al curso: Educación por Competencias: del currículo al aula

Información del curso

Modalidad: Autodirigido
Plataforma: Blackboard
Duración: 20 horas

Regístrate aquí

Evaluación del aprendizaje por competencias

Información del curso

Modalidad: Presencial
Fecha: 25 de octubre
Horario: 9:00 a 13:00 h
CRN: 788
Duración: 4 horas
Expositor: Andrés Bolaños

Las inscripciones a los cursos de su interés se realizan de la siguiente manera:

  1. Entrar al Portal UDEM (ingresando su usuario y pin).
  2. Dar clic en la pestaña “Colaboradores”.
  3. En la sección de Capacitación y Desarrollo, en el recuadro Docentes, seleccionar la opción “Inscribe tus materias”.
  4. Seleccionar el Term “2023 Capacitación y Desarrollo” y dar clic en Submit.
  5. Capturar los CRNs de los cursos que desea inscribir y dar clic en Submit Changes.
  6. Capturar las fechas de inicio de los cursos seleccionados (la fecha de término se queda en blanco) y dar click nuevamente en Submit Changes.


Curso breve de «Fundamentos de la educación por competencias»

Para acceder a este curso, sigue estos pasos:

  1. Desde edpuzzle.com, haz clic en el botón azul Registrarse en la parte superior derecha de la página de inicio.
  2. Selecciona la opción Alumnado.
  3. Haz clic en el botón Acceder con Google y elige la cuenta institucional en la ventana emergente que aparece.
  4. Ingresa el siguiente código: narpihz
  5. Da clic en la opción Únete a la clase.


Cursos del Centro de Desarrollo Académico

Plan de capacitación

A continuación se enlistan los cursos para Primavera 2025

Actualiza tu correo institucional en Blackboard y configura tus notificaciones para enterarte de:

  • Mensaje de bienvenida.
  • Avisos.
  • Fechas de vencimiento de evidencias.

Programa de Desarrollo Docente

Módulo 1: Modelo Educativo UDEM 25 de agosto de 2 a 6 pm Presencial 6 936
Módulo 4: Fundamentos de la educación por competencias 13 y 20 de agosto de 2:30 pm a 5:30 pm Presencial 6 947
Módulo 5: Neurodidáctica 27 de agosto de 9 a 1 pm Presencial 4 985
Módulo 9: Diseño instruccional por competencias
Diseño instruccional por competencias 5 de agosto, de 8:00 a 9:30 Híbrido (una sesión sincrónica por Zoom y trabajo asincrónico) 4 993
Diseño instruccional por competencias 13 de agosto, 13:00 a 14:30 Híbrido (una sesión sincrónica por Zoom y trabajo asincrónico) 4 906
Diseño instruccional por competencias 21 de agosto, 17:00 a 18:30 Híbrido (una sesión sincrónica por Zoom y trabajo asincrónico) 4 907
Diseño instruccional por competencias 29 de agosto, 8:00 a 9:30 Híbrido (una sesión sincrónica por Zoom y trabajo asincrónico) 4 909
Diseño instruccional por competencias del 1 al 29 de agosto Autogestionado 4 952
Diseña experiencias de aprendizaje con 4Cs. 4 al 8 de agosto Autogestionado 2 961
Diseña experiencias de aprendizaje con 4Cs. 18 al 22 de agosto Autogestionado 2 962
Diseña experiencias de aprendizaje con Storytelling 11 al 15 de agosto Autogestionado 2 963
Diseña experiencias de aprendizaje con Storytelling 25 al 29 de agosto Autogestionado 2 964
Diseña experiencias de aprendizaje con IA 25 de agosto 10:00 a 12:30 h Presencial 2.5 949
Diseña experiencias active learning con Shape Your Class 14 de agosto de 9:00 a 10:30 Presencial 1.5 990
Diseña experiencias active learning con Shape Your Class 27 de agosto de 11:00 a 12:30 Presencial 1.5 991

Programa de Capacitación en Tecnología

Blackboard
Cursos o taller Fechas y horarios Modalidad Número de horas CRN
Blackboard Ultra: Gestión básica de contenido 4 al 29 de agosto Autodirigido 1 h 871
Blackboard Ultra: Gestión básica de contenido 5 de agosto, 16:30 a 17:30 Zoom 1 h 997
Blackboard Ultra: Creación de tareas y equipos de trabajo 4 al 29 de agosto Autodirigido 2 h 872
Blackboard Ultra: Creación de tareas y equipos de trabajo 11 de agosto, 16:00 a 17:30 Zoom 2 h 998
Blackboard Ultra: Creación de instrumentos de evaluación 4 al 29 de agosto Autodirigido 2 h 873
Blackboard Ultra: Creación de instrumentos de evaluación 19 de agosto, 16:00 a 17:30 Zoom 2 h 999
Blackboard Ultra: Grade Center, administración de calificaciones 4 al 29 de agosto Autodirigido 1 h 874
Blackboard Ultra: Grade Center, administración de calificaciones 25 de agosto, 16:30 a 17:30 Zoom 1 h 1000
Blackboard Ultra: Autoevaluación y coevaluación 4 al 29 de agosto Autodirigido 1 h 875
Blackboard Ultra: Foros de discusión 4 al 29 de agosto Autodirigido 1 h 876
Introducción y exploración a la tecnología: Realidad Virtual 12 de agosto 10:00 a 11:30 Presencial 1.5 hrs 722
Introducción y exploración a la tecnología: Realidad Mixta 21 de agosto 14:30 a 16:00 Presencial 1.5 hrs 734
Aulas Mixtas *Dirigido a profesores de nuevo ingreso con clases en Campus
Cursos o taller Fechas y horarios Modalidad Número de horas CRN
Manejo de Aulas Mixtas 4 al 29 de agosto Autodirigido 1 h 877
Herramientas Tecnológicas
Cursos o taller Fechas y horarios Modalidad Número de horas CRN
Nearpod básico 14 de agosto, 16:00 a 17:30 h Zoom 1.5 843
Question Pro para profesores 25 de agosto, 11:30 a 13:00 h Presencial 1.5 895
Edpuzzle: funcionalidades, novedades e integración en clases en vídeo 26 de agosto, 11:30 a 13:00 h Zoom 1.5 839
Canva: optimiza tus datos con las hojas de cálculo 28 de agosto, 16:00 a 17:30 h Zoom 1.5 901
Mentimeter básico 4 al 29 de agosto Zoom 1 h 987
Zoom para tus clases 4 al 29 de agosto Autodirigido 1 h 878
Inteligencia Artificial 
Cursos o taller Fechas y horarios Modalidad Número de horas CRN
Agentes GPT 1 de agosto, 11:30 a 13:00 h Presencial 1.5 860
IA al servicio del educador 23 de agosto, 09:00 a 12:00 hr Presencial 3 h 912
Cursos o taller Fechas y horarios Modalidad Número de horas CRN
Scopus IA 16 de agosto, 11:00 a 12:00 h Zoom 1 h 905

Programa de Excelencia e Integridad Académica

Próximamente

Plan de Capacitación "Trasciende en la investigación"

En sinergia con la Dirección de Bibliotecas y la Dirección de Investigación, Consultoría y Aprendizaje Permanente

Próximamente

Cursos de empatía en el aula

Próximamente

Las inscripciones a los cursos de su interés se realizan de la siguiente manera:

  1. Entrar al Portal UDEM (ingresando su usuario y pin).
  2. Dar clic en la pestaña “Colaboradores”.
  3. En la sección de Capacitación y Desarrollo, en el recuadro Docentes, seleccionar la opción “Inscribe tus materias”.
  4. Seleccionar el Term “2025 Capacitación y Desarrollo” y dar clic en Submit.
  5. Capturar los CRNs de los cursos que desea inscribir y dar clic en Submit Changes.
  6. Capturar la fecha de inicio de cada curso (la fecha de término se queda en blanco) y dar clic nuevamente en Submit Changes